¿LOS PLANETAS SE FORMAN A LA VEZ QUE SUS ESTRELLAS?

LOS PLANETAS SE FORMAN A LA VEX QUE SUS ESTRELLAS

La teoría predominante sobre la formación de los planetas es que surge cuando su estrella alcanza su tamaño final, pero un nuevo estudio aporta pruebas sobre que ambos de que crecen a la vez.

Para llegar a esta conclusión, un equipo encabezado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) analizó un tipo de estrellas enanas blancas a las que se refieren como “contaminadas” y publican sus resultados en Nature Astronomy.

La investigación cambia lo que se sabe sobre cuándo se forman los sistemas planetarios, incluido el nuestro, lo que podría resolver uno de los mayores misterios de la astronomía, según el equipo.

A día de hoy, la ciencia tiene una idea bastante clara de cómo se forman los planetas, pero no tanto de cuándo: si lo hacen cuando su estrella madre aún está creciendo o millones de años más tarde.

Image

Para llegar a esta conclusión, un equipo encabezado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) analizó un tipo de estrellas enanas blancas a las que se refieren como “contaminadas” y publican sus resultados en Nature Astronomy.

La investigación cambia lo que se sabe sobre cuándo se forman lo sistemas planetarios, incluido el nuestro, lo que podría resolver uno de los mayores misterios de la astronomía, según el equipo.

A día de hoy, la ciencia tiene una idea bastante clara de cómo se forman los planetas, pero no tanto de cuándo: si lo hacen cuando su estrella madre aún está creciendo o millones de años más tarde.

Normalmente, el interior de los planetas está fuera del alcance de los telescopios, pero una clase especial de enanas blancas, conocidas como sistemas "contaminados", tienen elementos pesados como magnesio, hierro y calcio en sus atmósferas normalmente limpias.

Estos elementos deben proceder de pequeños cuerpos, como asteroides, sobrantes de la formación de los planetas, que se estrellaron contra las enanas blancas y se quemaron en sus atmósferas.

Se cree que la formación de los planetas comienza en un disco protoplanetario (compuesto principalmente por hidrógeno, helio y pequeñas partículas de hielo y polvo) que orbita alrededor de una estrella joven.



Las partículas de polvo se adhieren unas a otras, formando finalmente cuerpos sólidos cada vez más grandes, algunos de los cuales seguirán acumulándose hasta convertirse en planetas, y otros permanecerán como asteroides, como los que chocaron con las enanas blancas estudiadas.

Los investigadores analizaron las observaciones espectroscópicas de las atmósferas de doscientas enanas blancas contaminadas procedentes de galaxias cercanas.

El análisis indica que la mezcla de elementos que se observa en sus atmósferas solo puede explicarse si muchos de los asteroides originales se fundieron alguna vez, lo que provocó que el hierro pesado se hundiera en el núcleo mientras los elementos más ligeros flotaban en la superficie.

Image

Si estos asteroides fueron fundidos por algo que solo existe durante un tiempo muy breve en los albores del sistema planetario, “entonces el proceso de formación de planetas debe iniciarse muy rápidamente", agregó la investigadora.

"Nuestro estudio -añadió- complementa el creciente consenso en el campo de que la formación de planetas comenzó pronto, con los primeros cuerpos formándose al mismo tiempo que la estrella".

Cada vez que se halla una nueva enana blanca, se pueden reunir más pruebas y aprender más sobre cómo se forman los planetas, rastreando elementos como el níquel y el cromo, y decir qué tamaño debía de tener un asteroide cuando se formó su núcleo de hierro.

Image



"Seamos parte del aleteo de la mariposa que haga que este mundo sea un mejor lugar para todos"

Únete al MOVIMIENTO AQUARIUS, únete a nuestra COMUNIDAD.

Juntos por un NUEVO PLANETA.

Image



Volver atrás