DIA MUNDIAL DE LA EDUCACION AMBIENTAL
¿CUÁNTO SABES SOBRE NUESTRO PLANETA?
El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene como principal objetivo identificar la problemática ambiental tanto a nivel global, como a nivel local y crear conciencia en cuanto a la necesidad de participación por conservar y proteger el medio ambiente, paliando los distintos niveles de impacto del cambio climático.
La celebración del Día Internacional de la Educación Ambiental el 26 de enero tiene su origen en 1975, año en el que se organizó en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental y que contó con la participación de expertos de más de 70 países.
Es de vital importancia revertir los daños ambientales y amenazas que afronta nuestro planeta, tales como el cambio climático, inundaciones, tala y poda indiscriminada, incendios forestales, extinción de especies de flora y fauna, entre otras amenazas.
Es por ello que la Educación Ambiental juega un papel esencial para el conocimiento, aprendizaje y modelaje de conductas y acciones que favorecen el entorno medioambiental. Es preciso entender que el medio ambiente no posee una fuente inagotable de recursos, tomando en cuenta que es un ecosistema vulnerable, permitiéndonos apreciar al medio ambiente.

Desde Aquarius Crypto Universe y el Movimiento Aquarius , queremos aprovechar el Día Mundial de la Educación Ambiental, para fomentar el conocimiento sobre algunos de los problemas ambientales más graves que enfrenta nuestro planeta y las diferentes estrategias que pueden ayudarnos a combatirlos.
¿Es posible evitar el cambio climático?
El cambio climático es un reto global que no tiene fronteras y que para combatirlo requiere del trabajo coordinado por parte de todos los países. Existe un gran desconocimiento de lo que es el cambio climático en realidad, bien por exceso de información, inexactitud en las fuentes o por desinformación interesada, lo que da origen a una serie de falsos mitos sobre el cambio climático.
Es importante conocer las causas y los efectos del cambio climático, ser conscientes de que el desarrollo sostenible es el camino para satisfacer las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones y que proteger el medioambiente es cuidar nuestra propia supervivencia. También es indispensable saber qué son las energías renovables y cómo pueden ayudarnos a cuidar el planeta y que el agua es un bien natural, limitado, escaso y esencial para la vida en la tierra.

¿Qué son las energías renovables?
Aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables y generan electricidad sin contribuir al calentamiento global.
Objetivos del Día Mundial de la Educación Ambiental
Los principales objetivos del Día Mundial de la Educación Ambiental son los siguientes:
1.- Sensibilizar y concienciar a las personas acerca de los problemas ambientales de su entorno, a fin de generar alternativas y soluciones.
2.- Destacar la importancia del medio ambiente y el equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
3.- Generar estadísticas ambientales para la toma de decisiones.
4.- Incentivar la participación de los gobiernos en la adopción de las medidas necesarias para solucionar los problemas ambientales.
¿Cómo se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental?
En la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental se llevan a cabo conferencias, charlas educativas, conversatorios y talleres sobre educación ambiental, ferias de emprendedores, actividades lúdicas para niños, estaciones de reciclado, entre otros eventos.
"Seamos parte del aleteo de la mariposa que haga que este mundo sea un mejor lugar para todos"
Únete al MOVIMIENTO AQUARIUS, únete a nuestra COMUNIDAD.
Juntos por un NUEVO PLANETA
