Características
Entre sus características principales y actuales podemos destacar brevemente las siguientes:
Es Multiplataforma: Se puede jugar en ordenadores con Windows y macOS, y en dispositivos móviles con Android. Y muy pronto sobre dispositivos móviles con iOS. Aunque, no parecen tener planes para dar soporte sobre GNU/Linux ni a corto ni mediano plazo.
Permite iniciar sesión de diferentes modos: Para poder jugar en línea ofrecen la posibilidad de registrarse y participar mediante cuentas generadas en Google, Facebook y Steam.
Posee una fácil forma de jugar: Inicialmente, no requiere que sus jugadores posean mayores conocimientos sobre las criptomonedas y la tecnología de la cadena de bloques (blockchain). Tampoco hace uso de ningún software adicional para poder funcionar. Ni de Billetera virtual (Wallet) o aplicaciones de terceros para ser disfrutado.
Ofrece una genial plataforma blockchain: Que es rápida, liviana y segura. Y que además, permite que todas las transacciones ejecutadas dentro del juego sean gratuitas. Por lo que, se pueden realizar sin mayores problemas y costos, operaciones de intercambio, compra y venta. Y hasta crear o recibir elementos NFTs libres de costos de transacciones.
Totalmente libre de todo tipo de subscripciones: Sus creadores han generado a Dragonary no solo como un juego Play To Earn, sino también como un juego Free To Play por siempre. Por ende, a los jugadores no solamente se les pagará por cada minuto que jueguen, sino que todo su contenido y capacidades se podrán disfrutar sin tener que pagar nada. Sin embargo, cuenta con un Marketplace donde los jugadores si lo desean, pueden adquirir mejores dragones, elementos, poderes y más, que son vendidos por otros jugadores.
Lo que nos diferencia y distingue del resto de los juegos cripto es que toda la economía del juego se define entre los jugadores. Esto quiere decir que todos los elementos que conforman el mercado del juego, como ítems y valores, son comercializables.