DIA MUNDIAL DE LA SALUD AMBIENTAL
La creación de esta efeméride fue en el año 2011 y ha sido por iniciativa de la Federación Internacional de Salud Ambiental (International Federation on Environmental Health (IFEH).
Su finalidad es sensibilizar y concientizar a la población mundial sobre la salud del medio ambiente.
Esta organización tiene su sede principal en Londres y agrupa a más de 44 estados miembros. Su labor se orienta a la investigación científica y técnica en materia de salud ambiental.

"Fortalecimiento de los sistemas de salud ambiental para la implementación de las metas de desarrollo sostenible"
En la celebración anual del Día Mundial de la Salud Ambiental se selecciona un tema o lema central. Para este año 2023 el tema se denomina "Fortalecimiento de los sistemas de salud ambiental para la implementación de las metas de desarrollo sostenible".
Con este lema se pretende dar a conocer el rol fundamental de la salud ambiental en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contemplados por la Organización de las Naciones Unidas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
¿En qué consiste la salud ambiental?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud ambiental es aquella disciplina que se encarga de estudiar, prevenir y controlar factores ambientales y del entorno que puedan influir en los seres vivos.
Hace hincapié en la prevención y control de aquellos factores presentes en el medio ambiente que puedan afectar la salud humana de generaciones actuales y futuras.
Algunos de estos factores ambientales que inciden en la salud pública son los siguientes:
1. Radiaciones electromágnéticas no ionizantes: alteraciones físicas y patológicas.
2. Contaminación sónica: problemas auditivos.
3. Cambios meteorológicos o estacionales: alergias, catarros respirarorios, reumatismos, angina de pecho.
4. Cambios de humedad: deshidratación, lesiones cutáneas.
5. Material particulado: silicosis pulmonar, enfisema pulmonar.
6. Exposición a radiaciones ultravioleta: daños oculares.
7. Virus, bacterias y otros microorganismos: enfermedades infectocontagiosas.

Por otra parte, la salud ambiental es considerada una política pública esencial, orientada a prevenir y disminuir la aparición de aquellas enfermedades que son generadas por condiciones ambientales inadecuadas.
En tal sentido, promueve la protección de la salud y prevención de enfermedades para la mejora de la calidad de vida de las personas.

¿Cómo podemos celebrar el Día Mundial de la Salud Ambiental?
1. Llevando a cabo charlas, conferencias y proyección de documentales relacionados con la salud ambiental.
2, Haciendo jornadas de recolección de basura, siembra de árboles.
3. Utilizando los vehículos lo menos posible.
Y un extenso etcétera.
Estas actividades cuentan con el apoyo y colaboración de universidades, fundaciones y organizaciones sin fines de lucro.
Concienticemos la importancia de tener una buena Salud Ambiental.
PLANETA LIMPIO = CUERPO SANO
"Seamos parte del aleteo de la mariposa que haga que este mundo sea un mejor lugar para todos"
Únete al MOVIMIENTO AQUARIUS, únete a nuestra COMUNIDAD
Juntos por un NUEVO PLANETA
