26 DE MARZO: DÍA MUNUDIAL DEL CLIMA
- Acuarius Crypto - PLANETA VERDE
Es proclamado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático desde 1.992
Es proclamado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático desde 1.992
Mariposas, hormigas, abejas, cucarachas y un sinfín de otros insectos viven en la Tierra desde hace millones de años y son imprescindibles. Por qué el 40% de las especies podrían extinguirse en las próximas décadas.
El concepto de moda sostenible está cada vez más de moda entre los consumidores. ¿Pero sabemos verdaderamente lo qué es la moda sostenible y en qué consiste?.
Este peculiar batracio vive en los bosques nublados de Centro América y parte de Suramérica y tiene la particularidad de que la piel de su abdomen es parcialmente transparente, pudiéndose apreciar algunos órganos internos como su sistema digestivo y corazón.
La contaminación lumínica impide que los escarabajos se guíen naturalmente por la Vía Láctea
Cada 17 de enero se celebra el Día Mundial de Bendecir a los Animales, dedicado a la bendición y protección de los animales.
Así es como juegan las abejas: un estudio demuestra que sus mentes son mucho más complejas de lo que creíamos.
El planeta ya no puede más. Irremediablemente necesita nuestra ayuda y está en nuestras manos revertir, o al menos, hacer que la situación no siga en declive.
Los países participantes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP27, llegaron a un acuerdo que establece un mecanismo de financiación para compensar a las naciones más vulnerables por las pérdidas y los daños causados por los desastres climáticos.
Se trata de un proceso que consiste básicamente en volver a utilizar materiales que fueron desechados y que aun son aptos para elaborar otros productos o refabricar los mismos.